Noticias
Con el fin de detonar la inversión productiva como una herramienta para la generación de empleos, el Gobierno de Jalisco lanzó el Programa de Apoyo a Nuevas Inversiones que Generen Empleo en Jalisco.
El programa, realizado a través de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico y la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), cuenta con una bolsa de 15 millones de pesos (mdp) para dotar de liquidez a las empresas nacionales y extranjeras que inviertan en la entidad este 2022.
Las empresas deben comprometerse a generar nuevos empleos de al menos dos salarios mínimos como remuneración y con una duración de contrato de
al menos 4 meses.
El Coordinador General Estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, Xavier Orendáin De Obeso, explicó que este incentivo se creó con las aportaciones de la Iniciativa Privada para impulsar la creación de nuevos empleos a través de la implementación de políticas públicas que impliquen la igualdad, sostenibilidad y desarrollo empresarial.
Lea también: "Nestlé anuncia nueva inversión por 2 mmdp
en Guanajuato"
"También este incentivo dará impulso a la Inversión Extranjera Directa, ya que después de las giras que hemos hecho, como parte de la agenda de internacionalización de Jalisco, como la de Silicon Valley, confirmamos el interés por invertir en México y este nuevo apoyo, que nace de la recaudación del Impuesto Sobre la Nómina, será un elemento que acompañe a la estrategia de atracción de inversiones", agregó.
Este programa contempla que se entregue a las empresas que participen, el equivalente a lo que hayan pagado en el Impuesto Sobre Nóminas (ISN) en Jalisco por los nuevos puestos de trabajo generados.
Las empresas interesadas en estos apoyos tienen del 12 al 30 de septiembre para realizar sus solicitudes, posteriormente pasarán por un proceso de selección, en el cual se valorará no solo la inversión realizada, sino aspectos que garanticen que sea una inversión con enfoque de desarrollo empresarial, de talento humano y de desarrollo sostenible.
Lea también: "Jalisco capacita a más de 2 mil talentos en
especialización"
Si deseas consultar los lineamientos del programa en la página de la SEDECO puedes hacerlo aquí.
Otras noticias de interés

Producirá Yokohama llantas en Coahuila
Yokohama Rubber inició la construcción de una nueva planta dedicada a la

Resisten exportaciones mexicanas aranceles
México registró un crecimiento del 4% en sus exportaciones durante el primer

Reacciona Hyundai a aranceles
Hyundai Motor Company ajustó su estrategia de producción para la camioneta Tucson,

Adapta Hyundai producción ante nuevos aranceles
Hyundai Motor Company decidió trasladar parte de su producción de vehículos eléctricos

Necesario incrementar contenido local en autopartes
El International Automotive Industry Supply Summit 2025 (IAISS), celebrado el 7 y

Creció actividad de manufactura en febrero: INEGI
En febrero de 2025, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)